Lo malo de usar lentes de sol de juguete
Lo malo de usar lentes de sol de juguete
El que los niños no
usen la protección adecuada puede causarles graves problemas.
Por: Redacción Quo
El pensar que los protege podría ser contraproducente para su salud.
El verano ya está a la vuelta de la esquina, y
eso invita a todos a sacar nuestra ropa fresca y nuestros lentes de sol, eso
sí, que no sean de juguete.
Durante las vacaciones muchos papás llevan sus hijos a la
playa o al parque y les ponen lentes oscuros de juguete para protegerlos del
sol, lo que no saben, es que el uso de estas gafas podría ser perjudicial para
el pequeño.
Juan Carlos Martínez Moral, Presidente del Consejo General de Colegios de
Ópticos-Optometristas en España, asegura que los lentes de sol de juguete no bloquean la
radiación ultravioleta, ofreciendo una falsa sensación de seguridad lo que puede
ser perjudicial para la salud, así lo publica ABC.es.
El especialista nos da algunas razones relacionadas a la madurez para entender
por que no es bueno usarlos.
- Antes de primer año, el cristalino, que ejerce un filtro, deja pasar a la
retina 90% de la radiación UVA y el 50% de los rayos UVB.
- La pupila permanece más dilatada que la de los adultos.
- La pigmentación del ojo, que actúa como una barrera protectora, se oscurece
con el paso del tiempo. De ahí que los niños, especialmente los rubios y de
ojos claros, resulten más vulnerables que los adultos.
Entre los daños que surgen a corto plazo destacan las queratitis o
quemaduras solares, que en los más pequeños se manifiestan con síntomas de
dolor, fotofobia y enrojecimiento de los ojos. A largo plazo, el daño puede ser
más grave, en forma de alteraciones corneales, lesiones degenerativas y
quemaduras agudas en la retina, que afectan a la visión de forma permanente.
Varios estudios han relacionado la radiación solar en la infancia con la
aparición de varias patologías que retomamos de ABC.es.
- Las cataratas, primer causa de ceguera en el mundo
- La degeneración macular asociada a la edad (DMAE), primera causa de ceguera
irreversible en mayores de 65 años.
- Pterigión, un crecimiento anormal de tejido sobre la córnea, que produce
irritación ocular y sensación de cuerpo extraño.
Juan Carlos Martínez asegura que para que los niños estén protegidos,
los lentes deben estar homologados y llevar la marca CE, que establece un
estándar de calidad en protección solar para los ojos. Recomienda no utilizar
lentes de juguete, ya que suponen un serio peligro para la salud visual y
ocular de los niños.